¿Que es y Como Tomar la Glutamina?
La glutamina es un aminoácido importante que tiene una variedad de beneficios para los atletas. Puede ayudar a mejorar la recuperación, estimular la función inmunológica y aumentar la masa muscular. Cuando se toma en la dosis correcta en el momento adecuado, la glutamina puede ser una herramienta poderosa para ayudar a los atletas a alcanzar su rendimiento óptimo.

¿Que es la Glutamina?
La glutamina es un aminoácido no esencial, lo que significa que el cuerpo lo produce de forma natural. Es el aminoácido más abundante en el cuerpo, constituyendo más del 60% de los aminoácidos libres en el tejido muscular. La glutamina juega un papel importante en muchas funciones corporales, incluida la función del sistema inmunitario, la salud intestinal y la síntesis de proteínas.
¿Cómo funciona la glutamina?
Se cree que la glutamina funciona al disminuir la cantidad de amoníaco en el cuerpo. El amoníaco es un producto de desecho que puede acumularse en el cuerpo y ser tóxico.

También se cree que la glutamina tiene efectos antiinflamatorios y puede ayudar a reducir los efectos secundarios de la quimioterapia. La glutamina también es importante para el sistema inmunológico. Puede ayudar a los glóbulos blancos a funcionar mejor y aumentar la producción de células inmunes.
¿Cuáles son los beneficios de la glutamina?
Se ha demostrado que la glutamina tiene varios beneficios para la salud, especialmente para los atletas. Estos beneficios incluyen:
- Mejora de la recuperación: La glutamina puede ayudar a mejorar la recuperación después del ejercicio.
- Función inmunológica: La glutamina puede aumentar la función inmunológica.
- Aumento de la masa muscular: La glutamina puede ayudar a aumentar la masa muscular.
- Reducción de la inflamación: La glutamina puede tener efectos antiinflamatorios.
- Quimioterapia: La glutamina puede ayudar a reducir los efectos secundarios de la quimioterapia.
¿Existen efectos secundarios graves asociados con la glutamina?
La glutamina es generalmente segura y bien tolerada cuando se toma en las dosis recomendadas. Sin embargo, hay algunos efectos secundarios potenciales que debe tener en cuenta. Éstos incluyen:
Debilidad muscular: la glutamina puede causar debilidad muscular al disminuir los niveles de electrolitos como el potasio y el magnesio en el cuerpo. Si experimenta debilidad muscular mientras toma glutamina, deje de tomar el suplemento y consulte a su médico.
Dolor de cabeza: Los dolores de cabeza son un efecto secundario común de los suplementos de glutamina, especialmente cuando se toman en grandes dosis. Si experimenta dolor de cabeza mientras toma glutamina, intente reducir la dosis o tómela con alimentos o inmediatamente después de una comida. Si los dolores de cabeza persisten, deje de tomar el suplemento y consulte a su médico.
Reacciones alérgicas: algunas personas pueden ser alérgicas a la glutamina y experimentar síntomas como urticaria, hinchazón y dificultad para respirar. Si experimenta alguno de estos síntomas, deje de tomar glutamina y busque ayuda médica de inmediato.
¿Es indispensable la glutamina al entrenar?

La glutamina puede ser una herramienta útil para ayudar a los atletas a alcanzar sus objetivos de fitness, pero no es una sustancia esencial para el entrenamiento. Si no está tomando un suplemento de glutamina, puede obtener los beneficios al consumir alimentos ricos en glutamina, como el pescado, la carne, los huevos y los productos lácteos. También puede obtener glutamina de legumbres y verduras, aunque estos alimentos no son tan ricos en glutamina como los alimentos de origen animal.
¿Se puede combinar con otros suplementos?
La glutamina generalmente se toma sola, pero también se puede combinar con otros suplementos, como la proteína en polvo o los suplementos de aminoácidos.
¿Cuándo tomar la glutamina?
La glutamina se puede tomar con o sin comida, pero es preferible tomarla después de un entrenamiento o una comida.
Conclusión
La glutamina es un aminoácido vital para atletas y culturistas que buscan mejorar su rendimiento, recuperación y crecimiento muscular. Aunque se encuentra en muchos alimentos, la mejor manera de obtener resultados óptimos es a través de la suplementación. La dosis recomendada de glutamina para atletas es de 5 a 10 gramos por día, en dosis divididas antes y después de los entrenamientos.